Día de la Mujer
- Miguel Angel Osses
- 6 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 ene 2021
Cada 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Quiero compartir con vosotros algunas de las maravillas que han descubierto/inventado las mujeres, sin cuya creatividad ya no podríamos imaginarnos nuestra vida cotidiana.

Vaya este homenaje para todas las mujeres del pasado, presente y futuro, y a su talento.
Katharine Blodgett
Cristales anti reflectantes

Primera mujer doctorada en Física por la Universidad de Cambridge. Trabajó en la fábrica de la General Electric, donde realizó experimentos con recubrimientos moleculares aplicados al agua, a los metales y al vidrio. Esto permitió crear más adelante los cristales anti-reflectantes, hoy usados en gafas, cámaras de fotos, telescopios, etc.
Amanda Jones
Envasado al vacío

En el siglo XIX consiguió eliminar el aire de una lata, inventando así el envasado al vacío sin previa cocción de los alimentos conservados
Letitia Geer
Jeringa

La innovación de su nuevo modelo de jeringuilla fue principalmente que se podía usar con una sola mano, algo que facilitaba mucho el trabajo de un médico
Hedy Lamarr
WiFi

Cuando esta mujer austriaca, bellísima actriz de capacidades intelectuales extraordinarias empezó a estudiar una ingeniería, no podía imaginar que el desarrollo de la técnica de conmutación de frecuencias que llevó a cabo en 1940 contribuiría, años más tarde, a la creación de la tecnología Wifi y Bluetooth.
Margaret Wilcox
La calefacción para el coche

En noviembre de 1893, una de las pocas mujeres ingenieras mecánicas de la época, patentó el sistema de calefacción del coche, que reconducía el aire sobrante del motor hacia el conductor.
Patricia Bath
Láser para la corrección de la vista

Primera mujer afroamericana en recibir una patente con finalidades médicas. Oftalmóloga y académica. Inventó nada menos que el Laserphaco Probe que se utiliza, entre otras cosas, para las operaciones de cataratas.
Rachel Fuller Brown
Los antibióticos para los hongos

Esta química estadounidense desarrolló junto a su socia, Elizabeth Lee Hazen, el primer antibiótico efectivo contra la enfermedad de hongos en los humanos, considerado el avance biomédico más importante desde el descubrimiento de la penicilina.
Stephanie Kwolek
El kevlar

Poliparafenileno tereftalamida conocido como Kevlar, de color dorado y hasta cinco veces más resistente que el acero, usado para chalecos antibalas y otras múltiples aplicaciones.
Angela Ruiz Robles
Libro electrónico

Esta maestra e inventora española patentó hacia 1951 (veinte años antes de la adjudicación de la invención a Michael Hart) un producto que pretendía ser un libro electrónico, pues reducía el espacio que ocupaban todos los tomos de una enciclopedia.
Gladys West
GPS

Si hemos dejado atrás los planos y guias de carreteras de papel se lo debemos a esta mujer, responsable del desarrollo de modelos de la geodesia por satélite que se incorporaron más tarde en los GPS.
Katherine Johnson
Cálculos astrodinámicos para misiones aeroespaciales tripuladas

Si Neil Amstrong pisó la luna se debió en gran medida a que esta gran matemática calculó la trayectoria que debía hacer. Johnson trabajo treinta años en la NASA, y sin ella los astronautas del Apollo XIII no hubieran podido regresar a la Tierra tras abortar la misión, pues sus procedimientos y cartas de navegación hicieron posible la localización de la nave en todo momento.
Mari Curie
Polonio y Radio

Maria Salomea Skłodowska-Curie. Esta polaca nacionalizada francesa fue la descubridora del Polonio y del Radio. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
Sería un sinfín citar todos los logros de las mujeres en la historia: la nevera eléctrica, el filtro de café, el sujetador, el precursor de la calefacción central, el limpia parabrisas de los coches, la sierra circular, la fregona, los intermitentes y la señalización de freno en los coches, el pañal de celulosa, la escalera de incendios, el bote salvavidas, la tostadora, el lavavajillas, el tipex, son sólo otros ejemplos de su talento e inventiva.
Para los que dudan si hay o no hay un día internacional del hombre, que sepan que sí. Quizás pase inadvertido para muchos, es el 19 de noviembre, pero para ese día aún queda.
Comentários