El coronavirus usado por ciberdelincuentes para lanzar “malware”
- Miguel Angel Osses
- 4 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 ene 2021

La última treta de la industria del cibercrimen es mandar correos electrónicos basados en advertencias para combatir la infección que contienen “malware” diseñado para el robo de datos, según afirma la revista digital ComputerWorld.
La expansión geográfica del coronavirus y los afectados que está dejando a su paso (20.000 casos en 28 paises a día de hoy 4 de febrero) ha provocado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya decretado el estado de alerta internacional. El miedo que está generando se está extendiendo a Internet, pero no solo por lo que se dice del virus, sino porque los ciberdelincuentes se están aprovechando del mismo para colar piezas de malware en sistemas de todo el mundo.
Un análisis de Global Data ha puesto de relieve varios sucesos en este aspecto. Por ejemplo, en Japón, donde hace 15 días se confirmó el primer caso de coronavirus, han comenzado a circular correos electrónicos que parecen ser advertencias sobre la enfermedad por parte de un organismo oficial del Gobierno. Estos llevan un documento Word adjunto que lanza un malware “extremadamente malicioso” como Emotet, que está diseñado para robar datos financieros, inicios de sesión bancarios e información personal.
Además, desde el departamento de investigación de Kaspersky han descubierto más archivos dañinos camuflados de PDF o mp4 que contienen desde troyanos hasta gusanos capaces de destruir, bloquear, modificar o copiar datos, así como de interferir en el funcionamiento de ordenadores o redes informáticas.
Comentarios